Muelas del juicio: ¿cuándo es necesario extraerlas?

Publicado: 15 de enero de 2024, 11:05
  1. Odontología general
Muelas del juicio: ¿cuándo es necesario extraerlas?

Las muelas del juicio son los últimos molares que aparecen en la boca, normalmente entre los 17 y los 25 años de edad. Aunque en una gran mayoría de los casos no causan problemas, en otros pacientes sí que pueden provocar dolor, infecciones, caries o daños en los dientes adyacentes. Por eso, desde la Clínica Dental de Alberto Rama en Ordes insistimos en la importancia de acudir al dentista para evaluar la situación y determinar si es necesario extraerlas o no.

¿Qué factores influyen en la extracción de las muelas del juicio?

Nuestros dentistas en Ordes insisten bastante en explicar que no existe una regla general que indique cuándo se deben extraer las muelas del juicio, sino que depende de cada caso particular. Algunos de los factores que el dentista tendrá en cuenta son:

  • El espacio disponible en la boca

Si las muelas del juicio no tienen suficiente espacio para erupcionar correctamente, pueden quedar retenidas dentro del hueso o la encía, o salir parcialmente. Esto puede dificultar la higiene bucal y favorecer la acumulación de bacterias, placa y sarro.

  • La posición de las muelas del juicio

Si las muelas del juicio salen torcidas o inclinadas, pueden presionar o desplazar a los otros dientes, alterando la mordida y la alineación dental. Además, pueden dañar el nervio que pasa por el hueso mandibular, causando entumecimiento o dolor.

  • La salud de las muelas del juicio y los dientes adyacentes

Si las muelas del juicio están dañadas de alguna manera, fracturadas o infectadas, pueden afectar a la salud de los dientes cercanos y del resto de la boca. También pueden provocar inflamación, sangrado, abscesos o quistes en la encía o el hueso.

¿Cómo se realiza la extracción de las muelas del juicio?

La extracción de las muelas del juicio es una intervención quirúrgica que normalmente realizamos en la consulta con anestesia local, aunque se llegan a realizar en quirófano con anestesia general, en función de la complejidad de cada paciente. El procedimiento consiste en realizar una incisión en la encía para acceder al hueso y al diente, seccionar el diente si es necesario para facilitar su extracción, y suturar la herida con puntos reabsorbibles. 

Después de la extracción, es normal sentir molestias o inflamación durante los primeros días. Para aliviar estos síntomas y favorecer la cicatrización, recomendamos seguir algunas indicaciones generales:

·         Aplicar frío en la zona afectada durante las primeras 24 horas.

·         Tomar analgésicos y antiinflamatorios según prescripción médica.

·         Mantener una dieta blanda y fría durante los primeros días.

·         Evitar fumar, beber alcohol o hacer ejercicio intenso durante al menos una semana.

·         Cepillarse los dientes con cuidado, evitando la zona de la extracción.

·         Enjuagarse con agua tibia y sal después de cada comida.

La extracción de las muelas del juicio, en cualquier caso, es un procedimiento más que seguro, sencillo para un dentista experto y que reporta grandes beneficios a los pacientes que la necesitan. Y este dato es importante: el equipo de nuestra clínica dental en Ordes es el que debe decidir que es necesario extraer dichas muelas. ¡Pide una cita y revisamos tu caso! 

Noticias relacionadas

¿Qué es la periodontitis y cómo afecta a su salud bucodental? 24 mar

¿Qué es la periodontitis y cómo afecta a su salud bucodental?

Puede que en algún momento haya notado sus encías inflamadas o un sangrado leve al cepillarse los dientes. Lo que parece un problema menor a simple vista, no hay que tomarlo como tal: hablamos de una plausible señal de periodontitis, una enfermedad que, si no se trata a tiempo, puede provocar la
Dolor en las encías: ¿sensibilidad o enfermedad periodontal? 21 mar

Dolor en las encías: ¿sensibilidad o enfermedad periodontal?

El dolor en las encías no es un simple inconveniente pasajero: puede ser una alerta temprana de un problema mayor. Incluso sabiendo esto, muchas personas lo ignoran hasta que los síntomas empeoran, pero esto es algo que podemos evitar si enseñamos bien a diferenciar entre una simple sensibilidad y
¿Qué alimentos evitar para mejorar el bienestar bucodental? 28 ene

¿Qué alimentos evitar para mejorar el bienestar bucodental?

¿Alguna vez se has detenido a pensar que lo que come también influye en la salud de tus dientes y encías? A menudo nos enfocamos en cepillarnos correctamente y usar hilo dental, pero no somos conscientes de que nuestra dieta juega un papel fundamental en el bienestar bucodental. Y es que una
¿Qué es un exodoncia? 7 oct

¿Qué es un exodoncia?

La exodoncia, también conocida como extracción dental, es un procedimiento quirúrgico menor que consiste en la eliminación de una pieza dental o una porción de la misma. Este procedimiento se realiza por un odontólogo o cirujano maxilofacial, y es muy habitual dentro de la cirugía oral. En la