¿Por qué es importante corregir la mordida de los más pequeños?

Publicado: 01 de abril de 2024, 11:31
  1. Odontología general
¿Por qué es importante corregir la mordida de los más pequeños?

En Clínica Dental Alberto Rama hacemos hincapié constantemente en la importancia de corregir problemas bucodentales a tempranas edades, para prevenir problemas en el futuro que serán más difíciles de solucionar. En este nuevo artículo que le traemos desde nuestra clínica dental en Ordes vamos a hablarle de la mordida, es decir, la forma en que los dientes superiores e inferiores encajan cuando cerramos la boca. ¡Siga leyendo!

¿Por qué debemos corregir la mordida de los niños?

Una mordida incorrecta tiene diversas consecuencias negativa, tales como:

  • Dificultades para masticar: una mala mordida dificulta la masticación, lo que deriva en problemas digestivos.
  • Desgaste dental: los dientes mal alineados se desgastan más rápidamente, aumentando el riesgo de caries y pérdida de dientes.
  • Problemas periodontales: una mordida deficiente también puede causar problemas en las encías, como gingivitis y periodontitis.
  • Problemas respiratorios: una mordida incorrecta dificulta la respiración nasal, lo que puede provocar problemas respiratorios como el asma o la apnea del sueño.
  • Sonrisa menos estética: una mordida deficiente perjudicará la sonrisa, y por lo tanto, la autoestima del individuo. 
  • Problemas de articulación temporomandibular (ATM): una mordida incorrecta puede causar problemas en la ATM, como dolor, rigidez o limitación de movimiento.

Por lo tanto, resulta imprescindible enmendar esta situación lo antes posible, ya que es más fácil de tratar en la infancia. En general, se recomienda realizar un primer examen ortodóncico a los 6-7 años, para detectar cualquier problema de maloclusión.

¿Cuáles son los tipos de maloclusión?

Existen diferentes tipos de maloclusión, que se clasifican según la forma en que los dientes se encajan. Algunos de los tipos más comunes son:

  • Sobremordida: los dientes superiores cubren demasiado los dientes inferiores.
  • Mordida cruzada: los dientes superiores e inferiores no coinciden en su posición lateral.
  • Mordida abierta: hay un espacio entre los dientes superiores e inferiores cuando la boca está cerrada.
  • Mordida profunda: los dientes superiores cubren excesivamente los dientes inferiores, llegando a tocar la encía.

Ortodoncia para corregir la mordida

Los tratamientos ortodóncicos para corregir la mordida varían en función del tipo de maloclusión y de la edad del paciente. Entre los más habituales, destacamos:

  • Brackets: contamos tanto con los tradicionales y clásicos brackets metálicos, como con brackets estéticos cerámicos y transparentes.
  • Férulas transparentes: en nuestra clínica dental en Ordes somos expertos en el uso del innovador sistema Invisalign.

Pida ya su cita previa

En Clínica Dental Alberto Rama contamos con un equipo de especialistas en ortodoncia infantil que pueden ayudarle a corregir la mordida de su hijo. Le realizaremos un examen completo para diagnosticar el tipo de maloclusión y recomendarle el tratamiento más adecuado.

Contacte con nosotros y reserva cita previa para su pequeño. ¡Os esperamos

Noticias relacionadas

¿Qué es la periodontitis y cómo afecta a su salud bucodental? 24 mar

¿Qué es la periodontitis y cómo afecta a su salud bucodental?

Puede que en algún momento haya notado sus encías inflamadas o un sangrado leve al cepillarse los dientes. Lo que parece un problema menor a simple vista, no hay que tomarlo como tal: hablamos de una plausible señal de periodontitis, una enfermedad que, si no se trata a tiempo, puede provocar la
Dolor en las encías: ¿sensibilidad o enfermedad periodontal? 21 mar

Dolor en las encías: ¿sensibilidad o enfermedad periodontal?

El dolor en las encías no es un simple inconveniente pasajero: puede ser una alerta temprana de un problema mayor. Incluso sabiendo esto, muchas personas lo ignoran hasta que los síntomas empeoran, pero esto es algo que podemos evitar si enseñamos bien a diferenciar entre una simple sensibilidad y
¿Qué alimentos evitar para mejorar el bienestar bucodental? 28 ene

¿Qué alimentos evitar para mejorar el bienestar bucodental?

¿Alguna vez se has detenido a pensar que lo que come también influye en la salud de tus dientes y encías? A menudo nos enfocamos en cepillarnos correctamente y usar hilo dental, pero no somos conscientes de que nuestra dieta juega un papel fundamental en el bienestar bucodental. Y es que una
¿Qué es un exodoncia? 7 oct

¿Qué es un exodoncia?

La exodoncia, también conocida como extracción dental, es un procedimiento quirúrgico menor que consiste en la eliminación de una pieza dental o una porción de la misma. Este procedimiento se realiza por un odontólogo o cirujano maxilofacial, y es muy habitual dentro de la cirugía oral. En la