¿Qué es la radiología digital? ¿Para qué sirve?

Publicado: 20 de mayo de 2024, 16:17
  1. Odontología general
¿Qué es la radiología digital? ¿Para qué sirve?

La radiología digital es una técnica de diagnóstico por imágenes que utiliza tecnología de rayos X digital con la que obtenemos imágenes detalladas de la boca y los dientes. En lugar de usar películas radiográficas tradicionales, empleamos un sensor digital que captura las imágenes en un ordenador. Esto ofrece una serie de ventajas tanto para el paciente como para nuestros dentistas en Ordes. ¡Le explicamos más a continuación!

Ventajas de la radiología digital

Menor exposición a la radiación

El sensor digital es más sensible que la película, por lo que se necesita menos cantidad de rayos X para obtener una imagen de calidad. Esto reduce el riesgo de efectos nocivos para la salud del paciente y del personal que trabaja en nuestra clínica dental de Ordes.

Mayor rapidez y comodidad

Las imágenes se obtienen en cuestión de segundos y se pueden visualizar en el monitor del ordenador, sin necesidad de esperar a que se revelen las películas. Además, se pueden enviar por correo electrónico o almacenar en una base de datos, facilitando el acceso y el intercambio de información.

Mejor calidad y precisión

Las imágenes digitales se pueden ampliar, rotar, ajustar el brillo y el contraste, o aplicar filtros para resaltar los detalles. Esto permite un diagnóstico más preciso y una planificación más eficaz del tratamiento.

Tipos de radiografías digitales

Tal y como le podemos explicar si elige la Clínica Dental de Alberto Rama como la suya, existen diferentes tipos de radiografías digitales según la zona que se quiera explorar y el objetivo que se persiga. Estas son algunas de las más habituales:

  • Radiografía periapical: se trata de pequeñas placas radiológicas que se toman para la exploración de una pieza completa, desde la punta de la raíz (ápice) hasta la corona dental (porción del diente que sobresale de la encía).
  • Radiografía interproximal o bite-wing: se realiza con unas placas especiales que se muerden para obtener una imagen lateral de los dientes posteriores (premolares y molares).
  • Ortopantomografía: capta imágenes de toda la boca en una sola toma para dejarnos ver los dientes superiores e inferiores, los maxilares, las articulaciones temporomandibulares, los senos paranasales y otras estructuras anatómicas.
  • Radiografía cefalométrica: es una imagen lateral del cráneo que se obtiene con un aparato similar al de la radiografía panorámica. Con ella analizamos las proporciones y las relaciones entre los huesos faciales, los dientes y las vías respiratorias. Se utiliza principalmente para planificar tratamientos de ortodoncia o cirugía maxilofacial.
  • Tomografía computarizada o TAC dental: es una técnica que obtiene imágenes tridimensionales (3D) de la boca y los huesos maxilofaciales. Da una visión más completa y realista que las radiografías convencionales, lo que facilita un diagnóstico más preciso y una planificación más detallada del tratamiento.

¡Ahora ya conoce lo más relevante acerca de la radiología digital! Ya ha visto que es una técnica que ofrece grandes ventajas si la comparamos con las tradicionales radiografías que se usaban de forma generalizada hasta hace poco. La radiología digital la utilizamos en nuestra clínica dental de Ordes para poder darle el mejor tratamiento a cada paciente. ¿Quiere ser uno de ellos? ¡Pida ya una cita!

Noticias relacionadas

¿Qué es la periodontitis y cómo afecta a su salud bucodental? 24 mar

¿Qué es la periodontitis y cómo afecta a su salud bucodental?

Puede que en algún momento haya notado sus encías inflamadas o un sangrado leve al cepillarse los dientes. Lo que parece un problema menor a simple vista, no hay que tomarlo como tal: hablamos de una plausible señal de periodontitis, una enfermedad que, si no se trata a tiempo, puede provocar la
Dolor en las encías: ¿sensibilidad o enfermedad periodontal? 21 mar

Dolor en las encías: ¿sensibilidad o enfermedad periodontal?

El dolor en las encías no es un simple inconveniente pasajero: puede ser una alerta temprana de un problema mayor. Incluso sabiendo esto, muchas personas lo ignoran hasta que los síntomas empeoran, pero esto es algo que podemos evitar si enseñamos bien a diferenciar entre una simple sensibilidad y
¿Qué alimentos evitar para mejorar el bienestar bucodental? 28 ene

¿Qué alimentos evitar para mejorar el bienestar bucodental?

¿Alguna vez se has detenido a pensar que lo que come también influye en la salud de tus dientes y encías? A menudo nos enfocamos en cepillarnos correctamente y usar hilo dental, pero no somos conscientes de que nuestra dieta juega un papel fundamental en el bienestar bucodental. Y es que una
¿Qué es un exodoncia? 7 oct

¿Qué es un exodoncia?

La exodoncia, también conocida como extracción dental, es un procedimiento quirúrgico menor que consiste en la eliminación de una pieza dental o una porción de la misma. Este procedimiento se realiza por un odontólogo o cirujano maxilofacial, y es muy habitual dentro de la cirugía oral. En la